Los cambios tecnológicos demandan puestos estratégicos que monitoreen y protejan el funcionamiento de la red de una empresa. Desde #ComunidadICS te contamos las tareas y desafíos de estos equipos.
Dentro del sector de IT y telecomunicaciones existen dos equipos fundamentales para una empresa: los NOC (Network Operation Centers) y los SOC (Security Operation Centers).
Los NOC, Centros de Operaciones de Red, son responsables de mantener la infraestructura técnica del sistema de la compañía, es decir, se enfocan en prevenir interferencias en la red causadas por cuestiones naturales, tales como apagones, caídas de internet o temporales, entre otros. En otras palabras, son los encargados de mejorar el ecosistema de red.
Por otro lado, los SOC o Centros de Operaciones de Seguridad son responsables de proteger a la compañía de amenazas cibernéticas a través de tareas de monitoreo. Su desempeño es exclusivamente en el área de seguridad.
¿Es necesario conformar equipos de NOC y SOC?
Según Diego Landriel, Project Manager de ICS, “hay empresas que no tienen conformado un equipo para los NOC o SOC. Incluso, algunas compañías no incluyen los SOC hasta que no exista algún riesgo que lo requiera. Es una costumbre que se debería erradicar: en casos de seguridad de red es mejor prevenir que curar”.
Mientras que los NOC proveen protección de datos 24/7 para el correcto funcionamiento de la red, los SOC examinan y reaccionan ante amenazas y debilidades del sistema de seguridad. Ambos equipos comparten muchas habilidades, pero a la vez se complementan, mejorando así la eficiencia de las respuestas en momentos de crisis.
Los desafíos ante un nuevo escenario global
Las tendencias en IT y la cantidad de dispositivos nuevos capaces de conectarse a una red (celulares, tablets, TV, entre otros) ponen a prueba y aumentan las exigencias de ambos equipos.
Por un lado, los NOC deben adaptar el sistema a los nuevos requerimientos que genera el aumento del flujo de tráfico; mientras que los SOC deben mejorar su capacidad ante nuevas amenazas de seguridad. Por eso, es importante que las empresas cuenten con herramientas para formar personas que ocupen estas posiciones.
Al respecto, Diego Landriel detalla: “desde ICS formamos equipos de NOC desde cero y hoy, en algunos casos, hemos llegado a tener más de 40 personas trabajando con un mismo cliente”.
Uno de los desafíos está en el proceso de reclutamiento y en el acompañamiento de las primeras instancias dentro de un equipo. Para nosotros es clave tener esta visión estratégica desde el momento del mapeo de candidatos hasta el onboarding. “Trabajamos para identificar el potencial de las personas y lograr acelerar la curva de aprendizaje. También evaluamos una posible proyección de los profesionales hacia roles de mayor responsabilidad”, dice Landriel.
En ICS nos especializamos en diseñar y operar equipos que cumplen ese rol, asegurando la continuidad de negocio de nuestros clientes y acompañándolos en los desafíos de transformación digital que impone la industria.
Lideramos exitosos proyectos de telecomunicaciones
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.